Tienda on-line maquinas de coser

Traductor

miércoles, 17 de septiembre de 2025

La aguja, el aceite y la limpieza tres claves para que la máquina coser funciona perfectamente

 Tal como dice el título de este post la aguja la limpieza y el afeitado es de las cosas más importantes para que la máquina de coser funcione perfectamente. Lo que quiere decir que para que una máquina de coser cosa bien hay que tenerla bien cuidada y usar accesorios de buena calidad y sobre todo las agujas de la maquina.

Como yo dijimos en muchos posts la aguja de la máquina de coser tiene que ser de una marca de buena calidad, nosotros recomendamos por experiencia y porque nunca nos dieron problema las agujas de la marca alemana Schmetz, tanto para máquinas de coser domésticas como industriales. 

En la anterior foto anterior un paquete de agujas paa maquinas de coser domésticas, y en la siguiente un paquete de agujas para máquinas de coser industriales, en este caso las agujas de referencia B27 para remalladoras:

Y lo que nunca tenemos que descuidar es la limpieza de la máquina, periódicamente siempre es bueno sacar la placa de agujas y entre los dientes limpiar el cotón que se va acumulando. Por nuestra experiencia sabemos que eso poca gente lo hace, sobre todo en las máquinas que reparamos y que vienen para asesorarse de que como hacer que funcionen bien,  cuando levantamos la placa de agujas vemos que hay un montón de cotón y restos de costura en medio de los dientes. 

Otra de las zonas que hay que tener especial cuidado y limpiarlo siempre que se cose es donde está el garfio de la máquina de coser y el canillero , recomendable limpiarlo siempre que se finalice de coser o incluso desmontarlo  y limpiarlo bien. Es decir tener la máquina siempre limpia y libre de restos de cotón , restos de costura,  polvo ....  y si esto se hace diariamente  la máquina de coser lo va a agradecer.

Otra de las cosas que agradece la máquina de coser es el afeitado periódico.


Es muy recomendable echar una gotita de aceite en todas las partes que se mueven así como en la barra de agujas y en la zona del canillero, sobre todo si es metálico, y ante la duda de donde se echa el aceite siempre es bueno mirar los manuales de las máquinas de coser lo explican perfectamente y dan recomendaciones como cuidar nuestra máquina. En nuestra web www.accesoriosdecoser.com tenemos diferentes manuales de maquinas de coser que los podéis bajar gratuitamente.

Si necesitáis agujas , aceite o cualquier otro accesorio, repuesto , mueble para máquinas de coser o incluso una máquina de coser visita tanto nuestra tienda física como online pinchando en la siguiente imagen:




miércoles, 3 de septiembre de 2025

La importancia de las placas de agujas

 Las placas de agujas son muy importantes para que la máquina de coser cosa perfectamente, por nuestra experiencia sabemos que aunque la placa de agujas es muy importante que esté en buen estado la mayoría de las veces no está, por desconocimiento o por dejadez la placa de aguja es una de las últimas cosas en cambiar en la máquina de coser y no debería serlo. 

En uno de nuestros vídeos del canal de Youtube podemos ver el problema que da el mal estado de la placa de agujas en una máquina de coser Refrey Transforma :

Como se ve en el vídeo el simple hecho de solo cambiar la placa de agujas la máquina ya va perfectamente.

Viendo que es importante que la placa de aguja esté en buen estado lo mejor es siempre sacarla y verla bien y si se puede pulirla por el sitio donde entra la aguja. En caso de estar muy deteriorada lo mejor es cambiarla y colocar una nueva.

En la siguiente imagen puedes ver algunas de las placas que se utilizan en las máquinas de coser :

Placas de agujas de maquinas de coser

Según la marca y el modelo de la máquina de coser hay una placa para cada una.

Tanto en nuestra tienda online como la física puedes obtener estas placas de agujas pero si ves que no estás seguro de que placa de aguja utiliza tu máquina ponte en contacto con nosotros sin ningún compromiso

Pinchando en el siguiente enlace puedes ir a nuestra tienda online a la sección de placas de agujas:

https://loalsalceda.com/79-placa-de-agujas-domesticas

Y si no encuentras la placa de agujas que buscas ponte en contacto con nosotros. 



martes, 2 de septiembre de 2025

Diferentes colores para muebles de maquinas de coser

 En este post puedes ver algunos de los diferentes tipos de colores queen los que se pueden hacer los muebles de las máquinas de coser que disponemos en LOAL

Los muebles para máquinas de coser que vendemos en LOAL se fabrican todos íntegramente en España, y se pueden personalizar o incluso hacer a medida. 

Lo normal es que se vendan con las medidas estándares, como los de toda la vida, esos muebles que llevaban las máquinas de coser de nuestras madres o de nuestras abuelas, y que fueron fabricados algunos incluso por las mismas familias que fabrican los muebles de coser modernos.

En el siguiente vídeo de nuestro canal de Youtube puedes ver algunos de los colores más vendidos de los muebles que tenemos en LOAL.




En el vídeo podéis ver uno de los modelos de muebles de coser que más vendemos, pero también tenemos otros y que si quieres un catálogo puedes informarte sin ningún problema poniéndose en contacto con nosotros, por cualquiera de los medios que tenemos y para verlos lo más cómodo es visitar nuestra tienda online loalsalceda.com


viernes, 8 de noviembre de 2024

El hilo y la tela se enganchan en la REFREY TRANSFORMA 427

 Uno de los problemas que podemos tener con la refrey 427 o también con otras marcas de  máquinas de coser es que la tela o el hilo se enganche, se hagan nudos por debajo o también que cuando queremos sacar la tela debajo del prensatelas se nos queda enganchada. 

Uno de los problemas que puede haber en este caso, es que la placa de agujas esté en mal estado.

Ver que la placa de agujas esté en buen estado es súper fácil , simplemente con ver el agujero donde entra la aguja y sale el hilo de la canilla ya nos vamos a dar cuenta, siempre tiene que estar prácticamente liso. El  uso de agujas de mala calidad o cuando se nos rompe la aguja, puede hacer muescas en este agujero y entonces el hilo al salir engancha o también incluso la tela.

 Otro problema que puede tener la placa de aguja es que muchas veces al romper una aguja se doble hacia abajo , este problema a veces no se ve bien, ya que la dobleza hacia abajo puede ser imperceptible.

En el siguiente vídeo de nuestro canal Youtube podéis ver como solucionar el problema en la refray transforma 427 y cómo ver si la placa de agujas está en mal estado , e incluso si está doblada hacia abajo. 


Si ahora veis que necesitáis una placa de agujas nuevas para la refrey  transforma 427 o alguna máquina de coser doméstica o industrial podéis visitar nuestra tienda online sin ningún compromiso, pinchando en la siguiente enlace:

https://loalsalceda.com/accesorios-refrey/54-placa-de-agujas-refrey-427-b855.html

Accesorios para maquinas de coser refrey

miércoles, 30 de octubre de 2024

Cómo saber que tipo de aguja usa mi máquina de coser

Para saber qué tipo de aguja usa mi máquina de coser o qué aguja usar en la máquina de coser para cada tipo de tela que vamos a coser lo primero sería consultar el manual de la máquina de coser, pero claro en la mayoría de las veces el manual de la máquina de coser no lo tenemos oh no nos dice claramente que aguja usar si estamos consiguiendo cuero, plástico, lycra u otro tipo de tela diferente. 

Existen diferentes tipos de agujas para cada máquina de coser por lo que recomendamos que cuando compramos la máquina de coser apuntemos en un sitio visible la referencia de aguja que lleva .

Si la máquina de coser es doméstica y es comprada en estos últimos años o la acabaste de comprar lleva la aguja 130/705 que es una aguja que llevan todas las máquinas de coser domésticas modernas y que su talón es plano por un lado para que así no sea mucho más fácil colocar la aguja en su posición correcta. Pero si tenemos en casa una máquina de coser Refrey Transforma, Refrey 427, Refrey  430 o la alfa 109 o todos submodelos ,estas máquinas de coser llevan la aguja 1738 que es una aguja donde el talón es redondeado.

Pero si tenéis dudas en que aguja de coser utiliza vuestra máquina,  no dudéis y poneros en contacto con nosotros a través de nuestra tienda online LOALSALCEDA.COM que desde allí podéis ver nuestro teléfono enviarnos un whatsapp o email o llamarnos.

Una vez sabemos que aguja lleva nuestra máquina de coser solo nos queda saber dentro de esa aguja qué tipo usar para coser la tela que estamos a confeccionar. La mayoría de las veces se utiliza una aguja para todas las telas pero existen agujas para coser cuero, agujas para coser lycra, aguja para coser vaqueros, agujas para coser sedas, en nuestra tienda online LOALSALCEDA.COM  podéis ver la mayoría de ese tipo de agujas.
 Y ANTE CUALQUIER DUDA EN QUE AGUJA DE COSER USAR PARA CADA TIPO DE TELA PONEROS EN CONTACTO CON NOSOTROS SIN NINGÚN COMPROMISO. 

Que agujas usar en la máquina de coser


martes, 29 de octubre de 2024

Cómo reparar una máquina de coser cuando cose mal

En este nuevo post vamos a explicar cómo solucionar los problemas de las máquinas de coser cuando cosen mal, cuando una máquina de coser hace puntadas falsas o sueltas que también se llaman, o las puntadas están flojas, es decir, la costura no está como debía ser. 

Vamos a ver  cómo seguir unos pasos para ver cuál es el problema .

Cuando una máquina de coser no está haciendo las puntadas correctamente lo primero que tenemos que ver siempre es si tenemos la aguja bien colocada. 

Las agujas no se colocan igual en todas las máquinas, pero normalmente en las máquinas de coser domésticas se coloca para enhebrar la aguja de adelante hacia atrás, es decir, la raya más larga que tiene la aguja de coser en una de las partes está cara a nosotros , la tenemos que ver y el rebaje está por el otro lado que es donde entra la punta del garfio.

  En la siguiente imagen podemos ver como se coloca en una máquina de coser doméstica y también como se comprueba que la aguja no esté doblada:

 

Pero lo anterior no sirve para todas las máquinas así que hay que fijarse bien como se coloca la aguja en nuestra máquina de coser fijaros que en las industriales o en las máquinas antiguas negritas tipo singer , sigma o alfa ya van colocadas como si fuera de lado la raya que hablábamos antes.

Lo mejor es siempre buscar el manual de nuestra máquina de coser y ver cómo se coloca la aguja. 

Se que es una insistencia pero ver y volver a ver que la aguja esté bien colocada , ya que en nuestro taller muchas averías son por estar mal colocadas las agujas y eso puede hacer que se dañe la punta del garfio y el hilo a la hora de coser se rompa.


Siguiendo con las agujas , otra cosa que tenemos que ver y asegurarnos es que estamos usando la aguja correcta para nuestra máquina de coser. Existen bastantes variedades de modelos y tipos de agujas, la más normal para las máquinas de coser  domésticas es la 130/705 pero por ejemplo, en las máquinas de coser industriales se utiliza la 134 o la 1738 y en la remalladoras industriales la más usada es la B27.

Y otra cosa que hay que hacer con las agujas y  eso sí que influye mucho en la calidad de las  puntadas o en los fallos de puntadas es utilizar agujas de buena calidad , nosotros recomendamos las agujas de coser de la marca alemana Schmetz.

En nuestra tienda online podéis conseguir esta marca de agujas podéis pinchar en el siguiente enlace: 

https://loalsalceda.com/category/agujas

   

Agujas para máquinas de coser

Ahora que ya vimos la aguja y pusimos correctamente una nueva y de buena calidad ,si la máquina sigue cosiendo mal otra cosa que tenemos que ver, es si está bien enhebrada.

El enebrado del la máquina de coser es otra de las cosas que tiene que estar perfectamente para que la máquina cosa bien , lo mejor es siempre ver el manual de la máquina para cercionarnos de que la máquina de coser esté bien enhebrada y que pasa por todos los puntos donde nos marca el manual. Si no tenemos el manual siempre podemos buscar en Internet una máquina similar y si no la damos encontrado nuestra intuición nos puede guiar, pero siempre ver que el hilo pase por lo menos por el medio de los platillos tensores , del muelle tirahilos y de la palanca tira hilos,  la palanquita esta que suba y baja y que normalmente está en frente de nosotros,   es muy importante fijarse que el hilo pasa por esa palanquita ya que si no va a funcionar mal la máquina seguro ,seguro.



Ahora veremos si el canillero está bien puesto y bien enhebrado que el hilo salga por donde tiene que salir y que la tensión este bien, en uno de los post que puedes encontrar en nuestro blog explicamos la tensión ideal del canillero.

Antes de ver otra cosa también vemos si la canilla está en perfectas condiciones que no esté machacada ni tenga rebabas que no dejen que gire bien dentro del canillero.

En principio viendo que la aguja esté bien puesta que es la aguja adecuada a la máquina de coser que esté bien enhebrada y que el canillero y la canilla estén bien puestos debería estar cosiendo ya la máquina perfectamente. 

Otra cosa que también debemos hacer asiduamente en la máquina de coser es la limpieza,  lo mejor es sacar la plaquita de los dientes es decir la placa de agujas y con un pincelito o soplando sacar todo el contón que tenga la máquina. La limpieza en la máquina de coser es súper importante para que no se estropee y para que cosa perfectamente. 

Una vez limpia la máquina debemos aceitarla en todos los mecanismos que se mueven. Para aceitarla debemos usar aceite para máquina de coser , en nuestra web podéis conseguirlo, os ponemos el enlace: 

https://loalsalceda.com/category/aceite-maquina-de-coser

 


Si aún así la máquina de coser sigue cosiendo mal y haciendo falsas puntadas o sueltas lo mejor es llevarla a un técnico que la revise.

 




jueves, 25 de abril de 2024

Maquinas de coser Yamato,Repuestos ,accesorios , características y su historia.

Máquinas de Coser Yamato: Innovación y Calidad en Cada Puntada

Las máquinas de coser Yamato han sido un símbolo de excelencia y precisión en la industria textil durante décadas. Con una historia que se remonta a más de 80 años, Yamato ha establecido su reputación como uno de los principales fabricantes de máquinas de coser industriales en todo el mundo.


En LOAL tenemos un amplio stock de piezas de repuestos de y accesorios para las máquinas de coser Yamato , muchas de ellas de modelos antiguos, por lo que si necesitas alguna pieza visita nuestra tienda online o ponte en contacto con nosotros ya que si no la tenemos intentaremos conseguirla.

https://loalsalceda.com/category/repuestos-y-accesorios-yamato





Vamos ver ahora un poco de historia de las máquinas de coser Yamato y alguna de sus características.

- Historia y Legado

La historia de Yamato se remonta a 1927, cuando la compañía fue fundada en Japón. Desde entonces, ha mantenido su compromiso con la innovación y la calidad en cada aspecto de su producción. Con el tiempo, Yamato se ha expandido para atender a una amplia gama de industrias, incluyendo prendas de vestir, automotriz, textiles para el hogar y más.


- Tecnología Avanzada


Lo que distingue a las máquinas de coser Yamato es su enfoque en la tecnología avanzada. Desde máquinas especializadas para coser tejidos elásticos hasta equipos diseñados para la producción en masa, Yamato ofrece una amplia gama de soluciones para satisfacer las necesidades de cualquier fabricante. Su atención al detalle y su capacidad para adaptarse a las últimas tendencias en la industria textil han hecho que sus máquinas sean indispensables para muchos fabricantes de renombre mundial.

- Innovación Constante

Yamato no se conforma con su éxito pasado; en cambio, continúa innovando para mantenerse a la vanguardia de la industria. Sus equipos de investigación y desarrollo están constantemente buscando nuevas formas de mejorar la eficiencia, la precisión y la facilidad de uso de sus máquinas. Ya sea mediante la integración de tecnología digital, la mejora de la automatización o el desarrollo de nuevas técnicas de costura, Yamato se compromete a proporcionar a sus clientes las herramientas necesarias para prosperar en un mercado en constante cambio.

- Compromiso con la Calidad

La calidad es un pilar fundamental en la filosofía de Yamato. Cada máquina de coser que sale de sus instalaciones se somete a rigurosas pruebas de calidad para garantizar su rendimiento óptimo y su durabilidad a largo plazo. Esta dedicación a la calidad se refleja en la satisfacción de los clientes en todo el mundo, quienes confían en las máquinas de coser Yamato para ayudarles a cumplir con sus estándares de producción más exigentes.

En resumen, las máquinas de coser Yamato son mucho más que simples herramientas; son símbolos de excelencia y confiabilidad en la industria textil. Desde LOAL sabemos que si tenéis una máquina de coser YAMATO queréis que siga funcionando y tener accesorios y repuestos disponibles, por eso si necesitáis algún repuesto o accesorio poneros en contacto con nosotros o visitar nuestra tienda online:

https://loalsalceda.com/category/repuestos-y-accesorios-yamato