En la máquina de coser Refrey CL 317 se pueden utilizar dos agujas , lo vamos explicar tal como lo dice el manual de la máquina, está explicación también sirve para la Refrey 427 , Refrey Transforma o Refrey 430 , ya que se utilizan los mismos accesorios y las máquinas son similares.
Sistema dos agujas
Este suministro se compone de:
Un porta-agujas ancho (4 milimetros). Un porta-agujas estrecho (2 milimetros). Una tapa soporte porta carretes, con sistema de tensión.
Labores varias que se pueden realizar con este sistema de dos agujas:
A) Nervuras paralelas en recto planas: Las nervuras paralelas se pueden realizar indistintamente con ambos porta-agujas, para la cual se sustituirá el normal de una aguja por uno de los dos especiales, según el ancho de la nervura que se desee. Se empleará el prensatelas corriente.
B) Nervuras abultadas sin torzal. Se sigue el mismo procedimiento que en la anterior, empleado el prensatelas de hacer ajales.
C) Nervuras abultadas con torzal, Se efectuarán colocando un torzal debajo del tejido, procurando que coincida con la ranura inferior del prensatelas de ojales.
D) Nervuras en zig-zag. Se pueden realizar igual que las nervuras paralelas rectas, colocando el mando como máximo en el número dos de la escala del zig-zag y empleando exclusivamente el porta-agujas estrecho.
Empleo del sistema de dos agujas:
Se coloca la aguja en su posición -CENTRO-igual que para el pespunte normal. Se sustituye el porta-agujas normal, por uno especial de dos agujas, según la nervura que se desee realizar.
El enhebrado de la máquina se realiza de la siguiente forma:
El primer hilo se enhebrará de la forma corriente. Seguidamente se coloca la segunda bobina A en el porta carretes de la tapa superior, haciéndolo pasar por los discos de tensión B y los guía hilos Cy D, continuando el enhebrado de la misma forma que el hilo anterior o sea por los puntos E, Fy G.
Las agujas se enhebrarán, como de costum-bre, de delante a atrás
Si necesitais agujas o lo soportes visitar LOAL



No hay comentarios:
Publicar un comentario